Si estás buscando un gran reto, entonces puede que estés considerando optar por el Petaminx, que es una de las mejores variantes del cubo Rubik. Esto debido a su alto nivel de complejidad, que es ideal para quienes buscan un gran reto, y en el que pasarás varias horas.
Si el resto de cubos te parecen muy fáciles de resolver y tu mente está buscando un reto único debes atreverte con el Petaminx. Esto debido a que este es el hermano mayor del Megaminx, lo que hace que sea un reto apto únicamente para los más hábiles, en especial porque es un cubo que te mantendrá ocupado durante varias horas.
¿Qué es el Petaminx y cuáles son sus características?
Tabla de contenidos
Es un reto que pondrá a prueba tu mente, en especial porque es el rompecabezas más difícil que encontrarás. Esto debido a que tiene más de 1000 piezas que son un reto incluso para los más experimentados.
Fue creado por Andrew Cormier y Jason Smith, transformando un cubo de 9x9x9 en dodecaedro. Su diseño es realmente único en especial porque sus piezas son de diferentes formas y tamaños por lo que el reto será mucho más elevado.
En total este es un cubo que tiene 1212 piezas de diferentes. Su peso llama la atención porque pesa casi un kilogramo, y su tamaño será el de una palma abierta aproximadamente.
Características destacadas de este cubo
Es importante tener en cuenta las características que tiene el Petaminx, para que puedas conocer más a fondo este reto y decidirte a aceptarlo:
- El cubo cuenta con un centro que tiene un patrón de estrella, el cual es característico de los dodecaedros.
- Tiene una forma curvada que permite que pueda girar sobre cualquiera de sus caras. Esto no afectará en lo más mínimo el giro del mismo, y solo se debe lubricar un poco antes de comenzar a usarlo para que gire sin problema.
- Es el más grande de producción en masa, en especial por su gran cantidad de piezas. Existen algunos rompecabezas que son más grandes que este, pero estos aún se producen de manera artesanal.
Conociendo las características que tiene este peculiar cubo, sin duda que ya te estás planteando aceptar el reto. Esto debido a que es uno de los más difíciles que te encontrarás y que tendrás que dedicarle unas cuantas horas para que puedas conseguir los resultados deseados.
Consejos para resolver el Petaminx
Como hemos dicho a lo largo de este post, el Petaminx es uno de los más difíciles de resolver que encontrarás. Incluso puede que no logres resolverlo si no eres muy experto, motivo por el cual, lo más recomendable es comenzar con los cubos tradicionales y cuando tengas práctica optar por este.
Para resolver por completo este cubo se suele tardar entre 4 y 5 horas si tienes práctica resolviendo cubos Rubik. En YouTube puedes encontrar tutoriales en los cuales se tardan hasta 8 horas en resolverlo paso a paso, porque tiene una gran dificultad.
No existe un método rápido para resolver este cubo, y tampoco existen algoritmos que te permitan resolverlo de una forma mucho más rápida. Antes de lanzarte a la resolución de este cubo lo mejor es optar por otros que sean mucho más fáciles de resolver, y que te puedan dar la práctica que necesitas.
En todo caso, puede que lleves 4 o 5 horas y aún no hayas conseguido resolver el Petaminx. Pero no te preocupes, sigue intentándolo y al final conseguirás el éxito, ten en cuenta que la WCA, no tiene una competencia de velocidad sobre este cubo, por lo que el tiempo no será un problema.
Artículos Interesantes

¿Cómo resolver el Megaminx fácilmente?
Leer Más

¿Por qué tener un cubo Rubik personalizado?
Leer Más

¿Qué es el csTimer y cómo usarlo?
Leer Más

¿Qué es el cubo Mastermorphix y por qué comprarlo?
Leer Más

¿Qué es la WCA y cuál es su trabajo?
Leer Más

Algoritmos de OLL ¿Qué son y cómo usarlos?
Leer Más

Aprende a resolver el Skewb fácilmente
Leer Más

Cuál es el mejor cubo de Rubik en el Speedcubing
Leer Más

Cuál es el récord Cubo Rubik 3×3
Leer Más

Cuáles son las mejores marcas de cubo de Rubik
Leer Más

Cubo de rubik 2×2
Leer Más

Cubo de rubik 3×3
Leer Más

Cubo de rubik 4×4
Leer Más

Cubo de Rubik 6×6 características y cómo resolverlo
Leer Más