El Pyramix es un cubo que seguramente te habrá llamado la atención en especial porque es un cubo Rubik simplemente único. En su forma y por el número de piezas, este es un rompecabezas que seguramente te encantará por lo cual debes tener en conseguir unos buenos resultados.
En la WCA el Pyramix es una categoría en la cual se compite por los diferentes torneos oficiales. La media para la solución de este cubo es algo de 2 segundos. Sin embargo, si no sabes cuáles son los pasos para resolver este cubo Rubik, no te preocupes, porque en el post del día de hoy conocerás todo al respecto.
¿Cuáles son las piezas del Pyramix?
Tabla de contenidos
Debes tener en cuenta que este no es un cubo, sino que es un tetraedro y que tiene las siguientes piezas que debes tener en cuenta:
- Vértices: este modelo cuenta con cuatro vértices piramidales, los cuales son las puntas del tetraedro. Estos pueden girar sobre sí mismos, sin intercambiar su posición con ninguna otra pieza. Cada uno de los vértices tienen tres pegatinas.
- Centros: las piezas centrales están situadas debajo de los vértices. Estos pueden rotar, pero tampoco intercambian sus posiciones con otras piezas. En combinación con los vértices se llamarán bloque. Debes tener en cuenta que encontrarás 3: uno superior, izquierdo y derecho y comparten sus aristas.
- Aristas: este puzzle cuenta con seis aristas, y estas están situadas en el centro de cada lado. En las aristas existen dos pegatinas que se pueden intercambiar de posición en el Pyramix.
Ahora que ya conocemos más sobre el Pyramix, vamos a conocer la forma para que puedas resolverlo muy rápidamente.
Proceso para resolver el Pyramix
Para que puedas resolver este cubo será sencillo, puesto que solo tendrás que seguir 4 pasos que serán muy sencillos:
1. Ordena los vértices
Cuando tenemos el Pyramix desmontado lo primero debes rotar los vértices para que sus colores coincidan con las piezas que están debajo. Esta pieza rota sobre sí misma, pero no cambia su posición con otras piezas.
2. Coloca los centros y vértices
En este punto debes colocar los centros de un mismo color en una cara, debes centrarte en un color o una cara para que empieces. Lo primero que debes hacer es colocar todos los vértices del color elegido junto al centro de la misma cara. Es importante asegurarte de que los bloques tengan su posición correcta, es decir, los colores amarillo-azul y amarillo-rojo, deben coincidir con su cara.
3. Coloca las aristas
En este paso debes seguir los mismos pasos que seguirías para colocar las aristas en su lugar como en un cubo Rubik 3×3. Debes tomar la arista del color que quieras cuadrar y este lugar debe quedarse frente a nosotros. Es importante que la arista esté mirando hacia ti, para que puedas comenzar a aplicar diferentes algoritmos:
- B R’ B’ R
- B’ L B L’
- R’ B’ R B L B’ L’
Debes asegurarte de que las piezas no estén ocupando el lugar de otras piezas. De lo contrario, debes cuadrar las piezas como se muestra en la siguiente imagen para aplicar los algoritmos:
4. Inserta las últimas aristas
Este es el último paso para armar el cubo Pyramix, colocando en su posición correcta el conjunto de vértice + centro. De esta forma podrás conseguir que se puedan colocar en su posición, para que quede perfectamente armado.
Para la inserción de las últimas aristas puedes aplicar los siguientes algoritmos: L U L’ U L U L’, L U’ L’ U’ L U’ L, L R’ L’ R o L’ R L R’ para que puedas tener listo el puzzle ya resuelto. Con la práctica podrás resolver este cubo en un par de segundos para que puedas tener unos buenos resultados.
Artículos Interesantes

¿Cómo resolver el Megaminx fácilmente?
Leer Más

¿Por qué tener un cubo Rubik personalizado?
Leer Más

¿Qué es el csTimer y cómo usarlo?
Leer Más

¿Qué es el cubo Mastermorphix y por qué comprarlo?
Leer Más

¿Qué es la WCA y cuál es su trabajo?
Leer Más

Algoritmos de OLL ¿Qué son y cómo usarlos?
Leer Más

Aprende a resolver el Skewb fácilmente
Leer Más

Cuál es el mejor cubo de Rubik en el Speedcubing
Leer Más

Cuál es el récord Cubo Rubik 3×3
Leer Más

Cuáles son las mejores marcas de cubo de Rubik
Leer Más

Cubo de rubik 2×2
Leer Más

Cubo de rubik 3×3
Leer Más

Cubo de rubik 4×4
Leer Más

Cubo de Rubik 6×6 características y cómo resolverlo
Leer Más